- Pesaje Industrial
- Pesaje en Barcos
- Propulsión Azimutal
- Ingeniería naval
- Mantenimiento y Servicios
- Hélices de Atraque y Maniobras Eléct.
Pesaje Industrial
Nuestras soluciones industriales abarcan las diferentes etapas de muchos procesos de fabricación, y con ellas podemos satisfacer las necesidades de muchos clientes. Nuestras soluciones incluyen entre otras actividades, la recepción de materias primas, el control de procesos en línea, el control de envasado al final de la línea, la logística y expedición.
- Básculas de precisión: Báscula de Precisión Básica, Báscula de Precisión Laboratorio
- Básculas cuentapiezas: Báscula cuentapiezas, Báscula cuentapiezas con USB
-
Básculas industriales o semindustriales:
- Básculas Standar: Báscula Industrial Electrónica GT, Báscula Industrial Electrónica M, Báscula Estándar Semiindustrial, Báscula en Carro Puerto, Grupos Etiquetadores, aplicables en descargas de barcos y subastas en Lonjas pesqueras.
- Básculas con sistema de 4 células: Básculas Pesa Palests Semiindustrial, Básculas Pesa Palests Bajo perfil, Básculas Pesa Palests Reforzada, Básculas Pesa Palests en U (Para Transpaletas), Báscula especial Extraplana.
- Pesaje movil: Básculas Pesa Palests Móvil, Transpaletas pesadoras, pesaejes portatil.
- Ganchos pesadores: industriales y semiindustriales.
- Básculas puente, para pesaje de camiones. Básculas de ferrocarril. Básculas pesaejes.
- Dosificadoras por peso: Dosificadora Pesadora con Cinta, Sistema de Dosificación y Pesaje.
- Sistemas de pesaje fabricados a medida según las necesidades del cliente.
- Accesorios
- Masas de precisión: Masas M1, Masas F1.
Pesaje en Barcos
- Básculas estandar
- Básculas con etiquetaje
- Dosificadoras / ensacadoras aplicables a mejillón, ostras, etc.
Ingeniería Naval
Próximamente...Propulsión Azimutal
- Gama de Fabricados
- Características
- Garantía
- Modelos
- Solicitud de Presupuesto
- Mantenimiento y Reconstrucción


Buque monomotor acuícola y con grupo propulsor instalado sobre cubierta.


Las formas hidrodinámicas más depuradas del mercado. Esto se traduce en una mayor velocidad y eficiencia de la propulsión.



Propulsión doble, costa de dos equipos independientes en todos sus componentes.



Equipo totalmente autónomo instalado sobre cubierta de una barcaza que incluye todos los elementos necesarios para la propulsión. Su construcción articulada en su extremo de popa mediante cilindros hidráulicos, permite disponer de calado variable de hélice para navegar por aguas someras o realizar labores de mantenimiento.

Detalle de la articulación (calado de hélice variable).




Refrigeración del propulsor aire/agua (ventilador + radiador) en un equipo instalado sobre cubierta. Esta solución simplifica las labores de mantenimiento y reduce costes ya que el motor carece del circuito de agua salada, eliminado las bombas y enfriadores correspondientes.


Bastidor realizado en el astillero para el conjunto motor/inversor. Como se puede observar en la fotografía se han incorporado soportes elásticos para impedir la transmisión de vibraciones y ruidos al casco.




Construcción sobre cubierta de las cabinas que alojarán los grupos propulsores. Es una opción recomendable que permite rebajar costes cuando no se necesita calado variable de la hélice.


Gánguil de 51,5 mts. de eslora total. Potencia propulsora 2x640 Hp. Velocidad máxima en pruebas con media carga 12 nudos, y 8,4 nudos a 1200 rpm. (régimen de par máximo). Un claro ejemplo de optimización de la propulsión.



Uno de nuestros primeros equipos construidos. Fue instalado en un barco MARPOL de 35 Mts. de eslora total en el año 2004.

En los equipos cabinados sobre cubierta la refrigeración de los propulsores puede realizarse mediante agua / aire (ventilador + radiador), es decir, como un motor industrial, o agua salada / agua dulce, mediante intercambiadores de calor como un típico motor marino.

Detalle constructivo de un equipo propulsor azimutal cabinado y con calado de hélice variable.


Sistemas azimutales reconstruidos después de una fuerte colisión de la embarcación.




Cierre mecánico que realiza la estanqueidad del eje de cola. No roza ni daña el mismo, haciendo posible alargar las varadas de mantenimiento para su supervisión hasta los 10 años.

Sistema de estanqueidad en el timón que consta de cierre hidráulico bidireccional que roza sobre pista rectificada de acero inox duplex (1.4517).

Caja de engranajes inferior (grupo cónico inferior). Se puede apreciar la carcasa cortada para albergar la mecánica en el mínimo espacio posible, reduciendo así el diámetro del bulbo y favoreciendo la hidrodinámica del equipo.
Asimismo también se aprecia el rodamiento de rodillos cilíndricos de grandes dimensiones que montamos sobre la corona, esto evita la flexión radial del eje de cola en las embragadas y cambios de carga prolongando la vida operativa del engranaje y elementos de estanqueidad.
Somos el único fabricante que utiliza ambas soluciones.

Piñón de ataque de la caja de engranajes superior de nuestro modelo 1200.

Corona y eje de la caja de engranajes superior. Dentado diseñado para máxima resistencia en relación con su diámetro.

Pieza fundida en material CuAl10Ni que realiza tres funciones: ajustar el eje de cola, albergar la estacionaria del cierre mecánico y proteger la entrada de cualquier elemento que pudiese dañar este útlimo.

Bomba de engrase forzado con su filtro de aspiración incorporado. Se atornilla a la parte superior del sistema azimutal y es accionada por un motor eléctrico de baja velocidad y potencia (1000 ó 1200 rpm., 50/60 Hz).
Con su funcionamiento además se consigue un óptimo equilibrio térmico del sistema azimutal, haciendo innecesario en la mayoría de los casos la utilización de enfriadores de aceite.

Pantalla de visualización con dimensiones 144 x 144 mm que se envía instalada en Tablero de Control, y se encarga de informar de los grados de giro de timón del sistema azimutal.

Mando morse. Gobierna las revoluciones del motor, el accionamiento del inversor / embrague hidráulico y el giro de timón del sistema azimutal. De esta forma permite controlar la totalidad de los elementos de un grupo propulsor.

Encoders magnéticos absolutos de máxima fiabilidad. Montamos tres unidades independientes que facilitan información del posicionamiento del timón a la pantalla de visualización, mando morse y piloto automático.

Acoplamiento altamente elástico que se instala entre el embrague / inversor hidráulico y el sistema azimutal. Permite “cortar” las vibraciones procedentes del motor a la vez que permite realizar un montaje compacto del grupo propulsor, ocupando así un espacio mínimo en la embaración.
Mantenimiento y Servicios
XULMARINE, le ofrece Calidad en Productos y Servicio:
El factor humano de una empresa constituye su activo más importante, mucho más todavía en la actual sociedad del conocimiento y la información, donde las personas han pasado a ser el valor central de la empresa. En este contexto, una estructura de recursos humanos compenetrada profesionalmente y habituada a trabajar en equipo conforma una de las bases más importantes para el buen desarrollo de los diferentes estudios y proyectos.En este sentido XULMARINE, cuenta con un equipo humano interiorizado en la estructura de la empresa de manera estable, caracterizado por una gran capacidad de compromiso, integración, trabajo en equipo y con una formación especializada.
Flexibilidad y polivalencia. El alto nivel de nuestros profesionales permite afrontar los retos que se plantean día a día con el máximo rigor, seriedad y agilidad.
Precios Competitivos. Deje en nuestras manos el mantenimiento de sus equipos y benefíciese de unos precios muy competitivos, contando con el alto nivel de experiencia de nuestros técnicos. Nuestros puntos fuertes son la eficacia, profesionalidad y la atención inmediata ante averías de gran importancia para su empresa.
Contratos de mantenimiento. Muchas son ya las empresas que confían día a día en nosotros, puesto que reciben un gran servicio a un coste justo. Disponemos de unos contratos de mantenimiento adaptados a sus necesidades y si dispone de un número elevado de equipos, ajustamos sus costes al mínimo.
Reparación y calibración de todo tipo de sistemas de pesaje, fabricados o no por nosotros.